¿Qué es una Impresora Térmica?

LAURA RUIZ

La impresora térmica se basa en una serie de agujas calientes que van recorriendo el papel termo sensible, que al contacto se vuelve de color negro. Se encuentran en la gran mayoría de comercios, restaurantes, tiendas, etc. Éstas tienen muchas ventajas entre las que se encuentra el uso de rollo de papel térmico que permite abaratar costes de impresión, fiabilidad y calidad. La velocidad de impresión se mide en milímetros por segundo (mm/s), refiriéndose a los milímetros del rollo de papel que salen de la impresora.

¿Cómo funciona una impresora térmica?

Las impresoras térmicas son impresoras libres de impacto, básicamente se utilizan para impresión monocromo. Cuentan internamente con chips y circuitos electrónicos que reciben órdenes desde la computadora y almacenan los datos para imprimirlos:

·         La impresora térmica recibe la orden desde la computadora de lo que va a imprimir.

·         La impresora térmica almacena los datos recibidos en una memoria RAM interna también llamada Buffer.

·         Un mecanismo electromecánico acomoda la hoja acorde a las especificaciones que envía la computadora.

·         Internamente cuentan con un sistema que por medio de un haz de luz, forma la imagen en una cinta especial.

·         La cinta pasa sobre la hoja y se presiona sobre la misma, por medio de calor, se fija la tinta a la hoja..

·         Esto se repite hasta terminar los datos almacenados. Dependiendo el modelo de impresora térmica, esta puede enviar la señal hacia la computadora de que terminó de imprimir.

 

Partes de una impresora térmica

 

·          1.- Bandeja: Espacio asignado para colocar el rodillo de papel especial.

·         2.- Tapa: Protege de polvo el interior y permite visualizar el proceso de impresión.

·         3.- Bandeja de salida: Se encarga de sacar la hoja una vez impresa.

·         4.- Panel: Tiene indicadores LED del estado de la impresora (encendido, atasco de hoja, en proceso, etc.), así como botones de funciones (encendido, ticket, etc.)

·         5.- Cubiertas: Protegen los circuitos internos y dan estética a la impresora.

·         6.- Puertos: Se utilizan para comunicarse con la computadora.

·         7.- Conector de alimentación: Provee de electricidad desde el enchufe.

·         8.- Soporte: Permite colocar la impresora en la forma más conveniente.

 

.